Rodolfo Sánchez Garrafa Home ~ El Toro de Minos ~ Nuestras caras giran ~ Encuentro fatal ~ Porta Inferni ~ Abre los brazos ~ Black List ~ Hermano lobo ~ Al abrir la puerta ~ Cartas en la mano ~ Tengo prisa ~ Contra mí mismo ~ Voy a trepar la montaña ~ La salida ~ Apúrense sirenas ~ La promesa de tus brazos ~ Por cada uno de tus cabellos ~ Te llamabas Malena ~ Una golondrina en tu pecho ~ Mujer y lucero ~ Un minuto para entrar en escena ~ A la una a las dos y a las tres ~ Le diré a Zoila que no te he olvidado ~ Tu bienamada transparencia ~ Descienden las grullas ~ Contigo ~ Sin ti no doy más ~ A mis pies y a mis espaldas ~ Mar de Balboa ~ Llegan los sapos ~ Clásico es amarte ~ Navios en tu playa ~ En la ribera ~ Columna cibernética ~ Este es un crucero ~ Recuerdos que crecen ~ Pájara Pintá ~ Imagen absoluta ~ Tocando el timbre a medianoche ~ Drago ~ Für Elise ~ Según las horas ~ ¿Quién anda allí? ~ Te estoy mirando ~ Es difícil aceptar ~ Jamás seremos solo amigos ~ Abraxas ~ Biografía y contactos de Rodolfo Sánchez Garrafa
Art: Gabriel Isak
Rodolfo Sánchez Garrafa
Efluvios de Belleza
Lo que me ha fascinado y me fascina desde siempre es la belleza. Vivo tras las expresiones de belleza que me resultan cautivantes y, las más de las veces, inolvidables. Encuentro que los efluvios de la belleza son sumativos y, por eso, ante ella, quedo arrobado, donde quiera que me sea posible sentir su presencia; dicho sea de paso, esto puede ocurrir en cualquier lugar, en cualquier momento o circunstancia. Fascina por supuesto la naturaleza, la mujer causa una fascinación particular, fascina la obra del hombre en cuanto creador de una naturaleza segunda. Percibo estímulos anticipados de la fascinación a través de los sentidos, pero es en alguna esfera de mi mente o en la totalidad de ella donde se manifiesta el acontecer fascinante y me atrapa, y en veces me dejo estar extasiado y otras me voy, me hundo en la holgura de su mundo quieto o vertiginoso, en su levedad o en su impacto.
Rodolfo Sánchez Garrafa
Nací en Vilcabamba (Apurímac), un valle interandino del sur peruano. Soy antropólogo formado en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, magister en antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y doctorado en ciencias sociales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Como investigador social, hace ya buenos años, he enfocado mi interés en antropología simbólica, pensamiento andino y tradición oral.
Alguien extendió sus alas
Hay alguien
que en mis propias manos
extendió sus alas ...
El día es mío
Para filósofos como Kant "El tiempo existe en cada uno de nosotros como una forma de ordenar nuestra experiencia interna"...
Click aquí para continuar leyendo "El día es mío"Cantos breves de otoño
Sin importar la durabilidad media de las relaciones amorosas de hoy, el amor cuando llega envuelve, atrapa, le da un nuevo foco a la vida...
Click aquí para continuar leyendo "El día es mío"Siento apego a las rosadas almenas
Hablando de la visión de la luz, como algo más que el resultado de la actividad de la corteza visual y las ondas gamma sobre un área específica del cerebro...
Click aquí para continuar leyendo "Siento apego a las rosadas almenas"No escuches el canto de las sirenas
Si bien mientras haya vida podemos abrigar esperanza, no es menos cierto que encontramos abiertas las posibilidades de ceder a la seducción de lo aparente...
Click aquí para continuar leyendo "No escuches el canto de las sirenas"Vengan palabras
No es que debamos venerar la palabra, se trata solo de no ignorar el poder de su magia...
Click aquí para continuar leyendo "Vengan palabras"El Toro de Minos
No es solo la mente humana, sino la sociedad misma la que evidencia complejas paradojas...
Click aquí para continuar leyendo "El Toro de Minos"Encantos de mujer
Hay, según lo veo, un eterno e inagotable femenino. Un principio activo y complementario respecto al género opuesto...
Click aquí para continuar leyendo "Encantos de mujer"Nuestras caras giran
Sabemos que todo está en movimiento en el universo. No hay lugar en el que la quietud tenga cabida...
Click aquí para continuar leyendo "Nuestras caras giran" (Nos Visages Tournent)Encuentro fatal
La extinción del tiempo mortal se desenmascara cada vez que nos vemos obligados a integrar la idea de la muerte en la vida cotidiana ....
Click aquí para continuar leyendo "Encuentro fatal"Porta Inferni
Cada individuo avanza en la dirección que elige, puede seguir o dar la vuelta ....
Click aquí para continuar leyendo "Porta Inferni"Abre los brazos
Un buen día, un día afortunado, alcanzamos a comprender que nuestra identidad no se limita al yo psicológico ....
Click aquí para continuar leyendo "Abre los brazos"Black List
Las grandes preguntas que rondan al ser humano sobre la vida suelen acechar de manera particular a los poetas....
Click aquí para continuar leyendo "Black List"Hermano lobo
Una metáfora ontológica permite pensar con mayor nitidez en el poder social del amor. El comportamiento de seres pensantes debiera procurar que la relación entre hembra y macho, entiéndase mujer y varón, pueda confirmar la capacidad de darse su propia forma y no solo la de ajustarse a previsiones de la sociedad y la cultura...
Click aquí para continuar leyendo "Hermano lobo"Al abrir la puerta
Dice Soren Kierkegaard, que el hombre se encuentra ante el dilema de tener que establecer una síntesis entre lo finito e infinito de su existencia. El poeta piensa que resolver tal trance equivale a abrir una puerta tras la cual se hace efectiva la posibilidad de libertad....
Click aquí para continuar leyendo "Al abrir la puerta"Cartas en la mano
El ejercicio de vivir nos enfrenta, no pocas veces, con circunstancias que solo podrían atribuirse al destino o a hechos imponderables....
Click aquí para continuar leyendo "Cartas en la mano"Tengo prisa
La búsqueda de complementación amorosa o unión de sentimientos, intereses y experiencias con la pareja, es una urgencia, un impulso ontológico, en tanto que ningún ser es una isla....
Click aquí para continuar leyendo "Tengo prisa"Contra mí mismo
Muchos piensan que batallar con uno mismo es una innecesaria pérdida de tiempo y de energía. Otros, por el contrario, estamos convencidos que enfrentarse consigo mismo es la prueba más difícil a superar en la vida, a la vez la victoria más importante cuando se logra....
Click aquí para continuar leyendo "Contra mí mismo"Pequeña Luciérnaga
¿Qué quieres que diga pequeña luciérnaga?
¿Acaso que cuente una historia de gnomos?....
Voy a trepar la montaña
La montaña es quizá una metáfora de dominio alfa, pero es también una alusión simbólica a la responsabilidad de velar por la vida colectiva y mantener un diálogo permanente con el entorno....
Click aquí para continuar leyendo "Voy a trepar la montaña"La salida
Una descolocación inesperada motiva versos de ficción distópica que colocan al protagonista en situación de cautividad, a la que los conocidos mecanismos de adaptación lo terminan sometiendo....
Click aquí para continuar leyendo "La salida"¡Apúrense sirenas!
Las sirenas, criaturas mitológicas, moraban en las profundidades marinas y se les atribuía una voz melodiosa e irresistible con la que atraían a navegantes desprevenidos. El poeta habla de sirenas en tanto representaciones fascinantes capaces de conducirnos por ámbitos oníricos....
Click aquí para continuar leyendo "¡Apúrense sirenas!"
La promesa de tus brazos
Hay un sol
bajo tus labios
No necesita demostración...
Por cada uno de tus cabellos
Es poderosa la base emocional del sentimiento de soledad. Pese a ser un sentimiento, para nuestra mente suele cobrar el carácter de un hecho que, felizmente, puede ser el gran estímulo para emprender la búsqueda del amor...
Click aquí para continuar leyendo "Por cada uno de tus cabellos"Te llamabas Malena
La realización del amor conlleva madurez y plenitud. Afortunado quien la alcanza, la disfruta y la interioriza, haciéndola memorable. Tiene un nombre, un nombre inolvidable.
Click aquí para continuar leyendo "Te llamabas Malena"Una golondrina en tu pecho
Mucho antes de colgar nidos en balcones y cornisas, arriban en bandadas las golondrinas. Es la estación propicia para prestar atención al ser que su intimidad nos ofrece, aquel en cuyas alas se cifra el mensaje de la más alta poesía.
Click aquí para continuar leyendo "Una golondrina en tu pecho"Mujer y lucero
No hay deuda que no se pague ni plazo que no se cumpla. En el momento exacto que nos demanda entrar en acción cabe buscar el auxilio de la quietud, el dominio de sí mismo, la admirable transparencia con que suele fluir el espíritu.
Click aquí para continuar leyendo "Mujer y lucero"Un minuto para entrar en escena
Un minuto para entrar en escena
Te detienes
Apoyada en la pared cierras los ojos
Miras muy dentro de ti
Es el tiempo exacto.
Las luces del pasadizo apenas respiran
Tú eres el único ángel que por aquí transita
Afuera
Serás la estrella que todos esperan.
A la una a las dos y a las tres
Cada vez que miro el cielo
cuajado de estrellas
Admiro más las pecas de tu rostro
y las que anidan en la blanca cuenca
de tu pecho.....
Le diré a Zoila que no te he olvidado
En la bruma mi corazón echa mano a sus radares
Tarde llego a ti a tu campo de aterrizaje
Con las cuencas encendidas de sobrecarga.
Tristeza ven conmigo hacia la luz —le digo— ....
Tu bienamada transparencia
Hablaré un lenguaje alado
Me haré familiar en los cielos
Del día y la noche.
Para oír tu voz atravesaré
Si cabe
El desierto infranqueable...
Descienden las grullas
Descienden con elegancia
Las grullas en mi oscuro campo
Sus voces rasgan el silencio
Me invitan a viajar.
He doblado novecientas noventa grullas
En papel alisado...
Contigo
Pienso en Dios sin sonrojarme.
Contigo
Hasta lo inconfesable
Se hace hermoso.
Contigo
Llega la plenitud
Cuando en ti me envuelvo
Sigo soñando
Tu compañía....
Sin ti no doy más
Contigo ausente gritaba para mis adentros
Hace un año y ahora más que nunca antes
¿Se puede estar así tan enamorado?
Es que no puedo vivir sin ti
Sin ti no doy más....
A mis pies y a mis espaldas
Chorrillos está a mis pies y a mis espaldas
A mis pies está la larga avenida prolongada
A mis pies arde el cemento para el bisturí
Del cirujano
A mis pies están el mar y las olas intermitentes
Para los caballos de acrílico...
Mar de Balboa
Mi caravana es de enormes
orugas que hilan la seda de sus esperanzas.
Ya no me siento tan triste y tan mustio
como hace sesenta y tantos años....
Llegan los sapos
Los sapos pugnan por hablar
Están cansados de cantar en la charca
De esperar lluvias que no llegan
Van a viajar los sapos sempiternos
Con sus canciones doradas
Tomarán los buses que hallen
Al largo alcance de sus ancas
Y de sus palmadas patas....
Clásico es amarte
En esta ciudad los humanos dialogan con las piedras
Cada piedra ocupa un lugar especial
En los recuerdos.
Donde nadie queda atrás
Donde todos vamos en paralelo.
En sus sólidos muros se apoya el mundo
En realidad todas arrebatan
Pero el corazón es grande....
Navíos en tu playa
Cada tarde los navíos extraviados
Recalan en tu playa
Llegan los recuerdos
A escanciar el vino de tus labios
Aromar con sándalo el aire que respiras
Y encontrar el sueño entre tus brazos....
En la ribera
Voy en la palma de una mano
Miro al mar con mirada limpia
La eternidad crece en el horizonte
Entre cantos contemporáneos
De la tarde colorada y amarilla
La lámpara de palabras abiertas
Ilumina con luz de faro convencido.
Columna cibernética
La séptima columna es cibernética
Llegar a ella es difícil
Para hacerlo es preciso sortear pantanos
cruzar desiertos
resistir temperaturas bajo cero
tomar una cuerda y balancearse
sobre abismos sin fondo....
Este es un crucero
Sostente amigo
en lugar sagrado estás
Hablan aquí las montañas
y desfilan seres que pocos han visto
Es éste un crucero
Brazos santos te indican
caminos recorridos
y sendas por recorrer...
Recuerdos que crecen
En esta troje de libertad y paz
soplar puedo la caña de la muerte
sopla sopla soplando
El árbol de la vida
mece que mece meciendo
frutos de dulce que endulzan
el pico de la largura de cien picaflores
el pico de la paciencia de mil guacamayos...
Pájara Pintá
Pájara pintá
que a mi puerta acudes
ave eres para mí del paraíso.
Imagen Absoluta
Tengo la cabeza ovoide
De tanto mirarte
Aun no creo haber sido capaz
De habitar tantos años
Tu meseta infinita
Tocando el timbre a medianoche
El poema está allí tocando el timbre
Justo a medianoche
Golpeando la puerta con insistencia
Sin tregua sin dar muestra de allanarse
A esperar otro momento....
Drago
Hasta aquí llegamos amigo
Debes volverte hacia el viento ya
Es poco lo que debo recorrer solo
Considerando las distancias siderales
Que vencimos juntos.
Für Elise
No hay día que no te siga viendo afanada en lavar
Planchar y componer las prendas de tus hijos
La bella melodía que Bethoven compuso para Elisa
En mis sueños se confunde con el desvelo tuyo
En los pedales de tu máquina de coser....
Según las horas
Al escribir me desprendo de partes
de mi ser.
Al escribir me siento planta
de la que aún brotan ojos de hojas y de
extensiones que insinúan el anhelo
de ocupar el espacio y distraer al tiempo
de sus grandes pre-ocupaciones...
¿Quién anda allí?
¿Quién anda allí?
Es Sánchez el viejo
El del parque La Palizada
El que anda en los verdes rellanos de la franja
Costera
El que se mira en los espejos
de agua...
Te estoy mirando
Te estoy mirando
Con tus piernas delgadas y perfectas
Cruzadas sobre el silencio
Extenso a pleno sol.
Es difícil aceptar
No huyo
voy desesperadamente por el atajo
que tomaste en el ocaso
No creo alcanzarte
Al menos tendré noticia
del curso que seguiste
Alguien debió verte.
Jamás seremos solo amigos
Nada tengo que perdonarte nada tengo
Sé que no estuvo en tus manos evitar el adiós.
Nadie nos preguntó qué haríamos sin la una sin el otro
Nadie pudo apiadarse ni condolerse de lo irremediable
No eres tú el motivo del infortunio...
Abraxas
Abraxa el rodar
de las ruedas diagonales
en que aparcan nuestras vidas.
Abraxa el batir de alas
del águila bicéfala
en su aposento solar....
Acerca de Rodolfo Sánchez Garrafa
Nací en Vilcabamba (Apurímac), un valle interandino del sur peruano. Soy antropólogo formado en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, magister en antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y doctorado en ciencias sociales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Como investigador social, hace ya buenos años, he enfocado mi interés en antropología simbólica, pensamiento andino y tradición oral.
Viví en la Ciudad del Cuzco desde los cuatro hasta los veinticinco años. Hice la primaria en el Colegio La Salle conducido por los hermanos de las escuelas cristianas F. S. C., quienes en la década del 50 desarrollaban una educación con criterios avanzados que enfatizaban la afirmación de espíritus competitivos con habilidades para el liderazgo y el desempeño social. Puede decirse que recibí una educación esmerada, sobresaliente en lectoescritura, corrección gramatical, elocución, composición y, desde luego, valores cristianos. Mi vida experimentó un giro considerable en la secundaria, que es cuando pasé al Colegio Nacional de Ciencias, fundado por el Libertador Simón Bolívar, un centro democrático y crisol de todas las sangres; sin esta experiencia, no habría quizá levantado los fuertes cimientos de la identidad que me acompaña por toda la vida. Mi generación expresa una composición social mayoritaria, aspirante, confiada en los recursos que provee la educación para el futuro, que aspira al desarrollo y vive la urbanidad sin perder de vista la realidad del mundo rural ni la historia continental profunda de milenarias raíces prehispánicas.
Aunque mi afición por escribir creativamente viene desde la infancia, mi valoración de la poesía, como arte accesible, es de los años de adolescencia en adelante. Como todos los jóvenes de mi época, me familiaricé con la lírica del Siglo de Oro español, pero gusté mucho los romances de origen. Poco después, el romanticismo de Becker y luego el modernismo con Rubén Darío en la cumbre, por el preciosismo de su lenguaje y la musicalidad de sus rimas, terminaron por cautivarme. Mis primeras lecturas poéticas incluyen a Amado Nervo, Espronceda, García Lorca. La contemporaneidad tiene para mí el signo magistral de Neruda, cuyos caminos expresivos dominan la escena poética de su tiempo; después de él encuentro calideces particulares y profundas en diversas tiendas: Whashington Delgado, José Watanabe, Giovanna Pollarolo y Juan Carlos Lázaro de Perú, Enrique Lihn de Chile, Robinson Quintero y Piedad Bonnett de Colombia, por ejemplo.
Pese a ser autor de libros antropológicos, pienso que quien no haya leído mi producción poética no me conoce a cabalidad. Tengo ocho poemarios publicados, el próximo lo estoy dedicando a Chorrillos que es el distrito limeño donde resido hace más de cuarenta años. Al publicar poesía me brindo a los demás sin reservas. Siento a la poesía como lo más próximo al pensamiento filosófico e incluso metafísico. Creo que el tránsito del elitismo y del academicismo a una expresión más dialogante con una realidad heterogénea, pluricultural y globalizada, es la nota saltante en la poética de este tiempo.
He dado amplias vueltas por mi patria y por el mundo. Veo la vida como un viaje y procuro alcanzar cada vez más una mirada de conjunto sobre ese trayecto.
Los invito a que me sigan:
https://poesiadesdeelfondo.blogspot.pe/
http://markapacha.blogspot.pe
https://www.facebook.com/rodolfo.sanchezgarrafa
https://plus.google.com/u/0/110097062221541307340
https://es.slideshare.net/rodolfosan
Leer más de Rodolfo Sánchez Garrafa:
Rodolfo Sánchez Garrafa Home ~ Alguien extendió sus alas ~ El Toro de Minos ~ Nuestras caras giran ~ Encuentro fatal ~ Porta Inferni ~ Abre los brazos ~ Black List ~ Hermano lobo ~ Al abrir la puerta ~ Cartas en la mano ~ Tengo prisa ~ Contra mí mismo ~ Pequeña Luciérnaga ~ Voy a trepar la montaña ~ La salida ~ Apúrense sirenas ~ La promesa de tus brazos ~ Por cada uno de tus cabellos ~ Te llamabas Malena ~ Una golondrina en tu pecho ~ Mujer y lucero ~ Un minuto para entrar en escena ~ A la una a las dos y a las tres ~ Le diré a Zoila que no te he olvidado ~ Tu bienamada transparencia ~ Descienden las grullas ~ Contigo ~ Sin ti no doy más ~ A mis pies y a mis espaldas ~ Mar de Balboa ~ Llegan los sapos ~ Clásico es amarte ~ Navios en tu playa ~ En la ribera ~ Columna cibernética ~ Este es un crucero ~ Recuerdos que crecen ~ Pájara Pintá ~ Imagen absoluta ~ Tocando el timbre a medianoche ~ Drago ~ Für Elise ~ Según las horas ~ ¿Quién anda allí? ~ Te estoy mirando ~ Es difícil aceptar ~ Jamás seremos solo amigos ~ Abraxas ~ Biografía y contactos de Rodolfo Sánchez GarrafaIf you liked this page, follow us on Facebook, like us, and give us your comments. Your comments make us grow, thank you.
Si te gustó esta página, síguenos en Facebook, dános un like y tus comentarios. Tus comentarios nos hacen crecer, gracias.
Disclaimer ~ Terms and Conditions ~ Privacy Policy ~ Copyright Notice
© Copyright 2021 ElDramaDeAly.com